Acercamiento al Turismo.
El siglo, y sobre todo sus últimos 50 años, a sido el periodo de la historia en el que la sociedad a sufrido mayores cambios. La moderna tecnología a permitido acortar notablemente muchos de los tiempos de trabajo, generando una cultura del ocio que hemos aprendido a llenar con actividades recreativas.
De todas estas actividades destaca el Turismo, que ha potenciado el movimiento de personas entre distintas regiones y países por motivos tan diversos como los recreativos, deportivos, arqueológicos, históricos, artísticos, científicos, culturales, sociales o religiosos.
La repercusión que esta actividad tiene para la economía de un país, ha provocado que alcance el status de Industria. Una Industria que aumenta sus dimensiones e implicaciones día a día y que se a convertido en un eficaz instrumento de crecimiento socioeconómico para todos los estados, no solo por los beneficios que genera, también por la cantidad de puestos de trabajo que proporciona.
Las implicaciones del Turismo, ya sea en su variante nacional como internacional, son muchas. No se trata exclusivamente de una actividad de recreo que tiene como finalidad el empleo del tiempo libre, también supone un extraordinario vehículo que permite el acercamiento entre culturas y los contactos políticos y económicos. Pero si despojamos al Turismo de todos sus matices y nos quedamos con su concepto más esencial, nos damos cuenta de que éste se basa sencillamente en la relación entre personas.
Por eso, es vital educar y formar nuevos profesionales para que estén perfectamente capacitados y cualificados con el objetivo de que puedan desarrollar una actividad cada vez más amplia, para que les permita potenciar responsablemente esta actividad.
Comentarios
Publicar un comentario