Influencia de la Industria Turística en la Economía
La Economía es la Ciencia que estudia las relaciones Sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumos de bienes y servicios; analizando la relación entre los recursos, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado. Para ello está dividida en distintas ramas encontrando, por ejemplo, la industrial, el sector público, los servicios, etc... Dentro de esta última categoría hay que incluir la Economía Turística, la cual se analiza de manera muy particular por las características peculiares de su actividad productiva:
- El producto turístico viene definido en su totalidad por la demanda. Es el turista el que con su intervención define el producto. Al que se suman sectores de otras actividades no turísticas como compañías aéreas, empresas de ocio, etc...
- El producto turístico no es almacenable. La producción y el consumo se desarrollan simultáneamente. Lo que obliga a planificar la demanda con antelación para que se le pueda ofrecer el producto al consumidor en el momento en el que lo requiera.
- El consumidor, a la hora de valorar su grado de satisfacción introduce aspectos que no están directamente ligados a la Industria Turística sino con la actividad del sector público (Infraestructuras, seguridad, etc...).
- El medio en el que se desarrolla la experiencia turística es muy importante para la imagen de la misma. Un medio ambiente de calidad influirá positivamente en la valoración del consumidor mientras que el caso contrario provocará que la experiencia se deteriore.
Tengamos en cuenta que el PBI o PIB (Producto Bruto Interno), índice más extendido para analizar el crecimiento económico de un Estado se define como el Consumo (C), más la Inversión (I), más el balance de Exportaciones (X) e Importaciones (M) de bienes y servicios.
Las cuatro características anteriormente comentadas impiden que se pueda valorar con exactitud la influencia de la Industria Turística en la evolución de la producción de un país, porque no se puede trazar la frontera exacta donde termina la influencia que desarrolla su actividad en cada uno de estos factores y donde comienza la de otros sectores. Pero a pesar de ello cada país intenta definir el porcentaje de influencia de la Industria Turística en su economía para poder desarrollar ejercicios de planificación y crecimiento de la misma.
Pero si el producto turístico viene definido por el consumidor, ¿cómo se puede planificar un crecimiento del sector? La respuesta hay que buscarla en factores paralelos, los cuales en mayor o menor medida y de forma más o menos directa forman parte de la experiencia turística y permiten su crecimiento.
- Los Recursos: Es indiscutible que la materia prima es un factor fundamental en el pensamiento y el desarrollo económico. Aplicada al ámbito turístico puede interpretarse como una riqueza monumental, museística, natural, etc... que ha de existir previamente en el país y que se puede mejorar para propiciarla mejora de la oferta en el mercado.
- La Mano de Obra: La profesionalidad y el nivel de atención y dedicación que los trabajadores de este sector apliquen a su quehacer diario, va a influir en la imagen que el consumidor se haga sobre el producto turístico, lo que permitirá que aumente o disminuya la actividad de manera proporcional en función del nivel de calidad que se perciba.
- Estabilidad sociopolítica: Un factor vital en el desarrollo de cualquier ámbito de la economía y más aún si nos centramos en la Industria Turística. Si un país no puede transmitir una imagen de seguridad al exterior, su oferta turística se verá eclipsada por otras similares características. No podemos obviar el hecho de que los consumidores son racionales y ponderan entre múltiples factores para elegir el más beneficioso.
- La Inversión: Tanto desde el punto de vista privado como desde el estatal, es fundamental para mejorar la oferta turística. Es indudable que las instalaciones hoteleras dotadas con las últimas tecnologías o una red de transporte y comunicaciones solventes, ayudan a mejorar la imagen del producto turístico en el mercado.
Comentarios
Publicar un comentario